https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick=PNMDY4F6J8BEC
Mostrando entradas con la etiqueta HOMENAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOMENAJE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

CLAUSURA DEL CENTENARIO DE LA FAM



Estimados Pilotos Aviadores:
La noche del 9 de febrero era fría pero la majestuosa “Plaza de la Lealtadmujer
No te enamores de un Piloto porque es descortés, probablemente esta volando en lugares muy peligrosos y no te pueda llamar ni para tu cumpleaños, ni para su aniversario ni para navidad
No te enamores de un Piloto porque es egoísta, muchas veces piensa solo en como regresar sano y salvo a casa y no en como estarás tu en tu cuarto tranquila
No te enamores de un Piloto porque no se viste bien, prefiere dar el 100% de su sueldo para sus hijos antes de comprarse algo nuevo
No te enamores de un Piloto porque es borracho, le gusta tomar un par de cervezas con su grupo de colegas porque no sabe si es la ultima vez que tomara con ellos
No te enamores de un Piloto porque es mal agradecido con su madre, probablemente nunca pueda saludarla por el día de la madre por estar en un lugar donde no hay cobertura para que ella viva tranquila
No te enamores de un Piloto porque no es cuidadoso con su salud, mientras trabaja en su aeronave puede pasar días sin comer, o desayunar mientras tu almuerzas, almorzar mientras tu cenas , o cenar mientras tu duermes tranquilo
No te enamores de un Piloto porque es confiado, confía en que su compañero cumpla el paso a paso y así el cuida la espalda de su compañero
No te enamores de un Piloto porque es rencoroso, hasta que su cuerpo de su ultimo suspiro, siempre estará pensando en ti !!
” de la Secretaría de la Defensa Nacional lucía bellamente iluminada con los colores patrios y el burbujeante ronroneo de los chorros de agua de las fuentes, para cerrar los festejos del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana y el Confinamiento de la Capsula del Tiempo. El calor se sentía en el ánimo de los Invitados, de las Tropas, Oficiales, Jefes y Generales del Activo y Retirados, de los Miembros de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, de las Asociaciones Civiles afectas a las Fuerzas Armadas como la Asociación de la Escuela Militar de Aviación A.C. con la presencia de sus socios Pilotos Aviadores Hernán González Buenfil, Ernesto Rivera Rojas, Roberto Bernardo Huicochea Alonso y Oscar Humberto González Leyva, de los Medios de Comunicación  y de las Tropas de Honores integrada por la Banda, Escolta y una Compañía de Cadetes del Colegio del Aire, una Compañía de la Heroica Escuela Naval Militar, una Compañía del Heroico Colegio Militar, una Sección de Pilotos Aviadores con sus overoles de vuelo, una Compañía de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea con sus uniformes de azul camuflaje, una Compañía de Fusileros Paracaidistas y una Compañía de Fuerza Especiales.
Se inició el evento con el arribo del Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; Almirante Vidal Francisco Soberón Sánz, Secretario de Marina; y General PA.DEMA. Carlos Antonio Rodríguez Munguía, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, quien dio el discurso oficial destacando las variadas y principales actividades que se llevaron durante el año del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.
Empleando todo el frente del Edificio de la Secretaría de la Defensa Nacional se proyectó un emotivo audiovisual destacando la historia y actividades más relevantes de la Fuerza Aérea Mexicana durante estos 100 años de vida institucional.
Un Avión Stearman PT-17 y un Helicóptero Sikorsky UH-60 de reciente adquisición, estacionados en cada extremo de la explanada enmarcaban el Cuadro de Ceremonias, simbolizando los orígenes de la aviación romántica y tradicional y la modernidad de la Aviación Militar. Desde el avión Stearman descendió un Piloto Aviador vistiendo su antiguo overol, chamarra y gorra de vuelo, de piel a la usanza antigua, quien transportaba una valija que contenía documentos, libros, monedas, objetos y la descripción gráfica de los eventos realizados durante los festejos del Centenario, para entregarlos al Piloto Aviador que había descendido del Helicóptero UH-60 vistiendo su actual overol de nomex y casco de vuelo, para que juntos llevaran la valija al pie de la Estatua del Piloto Aviador, que junto con otras Estatuas engalanan permanentemente la Plaza de la Lealtad, para el confinamiento a 50 años de una Capsula del Tiempo para que al 2065 las generaciones futuras puedan apreciar la historia de la Fuerza Aérea Mexicana en sus 100 años de vida institucional. Cerrando este acto con el toque militar “tres de diana” por la Banda de Guerra del Colegio del Aire.
Haciendo uso de la palabra el Lic. Osorio Chong reconoce la labor de la Fuerza Aérea Mexicana y clausura los eventos programados para festejar el primer centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.
Las tropas militares cantaron con fervor el Himno de la Fuerza Aérea Mexicana  acompañados por los asistentes que seguían la letra con los panfletos que habían difundido previamente.
Para cerrar el evento con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Lomas de Sotelo con múltiples colores perfectamente armonizados al ritmo del mariachi. Impactante el espectáculo de luz y sonido.

“Honor, Lealtad, Fraternidad”

domingo, 31 de enero de 2016

EN JULIO DE 2015, FUERON RECONOCIDOS



La pista de aterrizaje de la Base Aérea localizada en Zapopan, fue el escenario para que dos Generales fueran condecorados ante su retiro de más de 48 años de trabajo incansable al pueblo mexicano.

El evento estuvo encabezado por el Subsecretario de la Defensa Nacional, el General de División Diplomado Estado Mayor Noé Sandoval Alcázar, quien destacó la carrera profesional de los Generales Retirados Roberto Bernardo Huicochea y José Luis Irineo Saldivar.

La Banda de Guerra de la Fuerza Aérea Mexicana, así como cadetes fueron quienes participaron en los honores a la despedida de sus Generales que dedicaron 48 años de su vida, a la profesionalización aérea y a la capacitación de nuevos pilotos, a quienes inculcaron los valores de Honor y Lealtad para servir a su País.

La historia de vida de los Generales en la Fuerza Aérea Mexicana, ha dejado un sin fin de anécdotas y satisfacciones, durante el evento grupos de aviones sobrevolaron la zona  en su honor, para el General de División Piloto Aviador Diplomado Estado Mayor Aéreo Roberto Bernardo Huicochea Alonso, aseguró que el abandonar su segunda casa es causa de sentimientos encontrados.

Ambos generales indicaron que la renovación de la Fuerza Aérea de México ha sido total, la tecnología ha dado inicio a una nueva era, donde los logros y las satisfacciones serán para siempre.

viernes, 29 de enero de 2016

HOMENAJE A UN GENERAL PILOTO AVIADOR



Fiel a su formación castrense, guardó con celo los detalles de esos viajes con seis presidentes de la República. Los gustos, extravagancias, pasatiempos y charlas con los mandatarios nunca fueron revelados, ni siquiera a su familia. Tal vez por eso mantuvo el mando en los aviones presidenciales El Zarco, Quetzalcóatl y el Benito Juárez.

Al general de División Leonardo Roberto Chiapa Aguirre lo alcanzó la edad de jubilación obligada en el sexenio del presidente Vicente Fox. Era tiempo de retirarse, tal vez de escribir o compartir sus anécdotas, pero de súbito su mente le jugó una paradoja, como si asumiera otra vez la disciplina militar. Comenzó a olvidar las cosas y después le afectó el Alzheimer, enfermedad que le permitía regresos leves para ver a sus familiares y, eventualmente, enojarse consigo mismo por su estado médico.

Con su partida también quedaron selladas sus charlas al aire con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, “uno de los mandatarios que gustaba de viajar en cabina y compartir anécdotas con la tripulación, especialmente con mi padre, pero nunca supimos detalles de esas pláticas o de las misiones presidenciales”, cuentan Mónica y Enrique, hijos del general Chiapa, fallecido la segunda semana de diciembre pasado.

El viaje del ex presidente Salinas de Gortari en cabina sólo era posible por la confianza que tenía el jefe del Estado Mayor Presidencial hacia el general Roberto Chiapa, por su disciplina en la organización y cuidado de peso y horario de la aeronave.

Para el general todo era precisión. Una ocasión todo estaba preparado para abordar el Benito Juárez para uno de los viajes del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, pero de pronto el general Chiapa descubrió que cargaban naranjas en el Boeing 757 para la elaboración del jugo del presidente.

“No me da el peso de despegue y se van para abajo las naranjas”, dijo el general al personal del Presidente y bajaron las naranjas. Estaba pendiente de todo, dice su hijo Enrique Chiapa, piloto comercial.

Oriundo de Empalme, Sonora, Chiapa es reconocido en las filas del Ejército Mexicano por su trayectoria y por pilotear los aviones presidenciales con Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León.

Su salida forzada ocurrió en el año 2000, a la llegada del presidente Vicente Fox Quesada, surgido del PAN. Chiapa cumplió 65 años de edad y entonces abrigó la jubilación.

Lamentablemente, dice César Gutiérrez Priego, hijo del general fallecido Jesús Gutiérrez Rebollo, la trayectoria del general Chiapa no ha sido reconocida con un homenaje y eso se debe a que la Secretaría de la Defensa Nacional “ha dejado de ser una institución militar para convertirse en una unidad política, donde los altos mandos deciden a quién homenajear y a quién no”.